Se encuentra en el margen izquierdo del río Guadalquivir, junto a la
plaza de toros de la Maestranza, ambas en el paseo Colón. Se trata de
una torre almohade que cerraba el paso al Arenal mediante un tramo de
muralla, que la unía con la Torre de la Plata, formando parte de las
murallas de Sevilla que defendían el Alcázar. Se utilizó como una
capilla y posteriormente como prisión, actualmente alberga el Museo
Naval de Sevilla. Es falsa la leyenda de que fuera un almacén del oro y
la plata de América. Se llamó Torre del Oro desde la época almohade por
el brillo producto del mortero de cal y paja, y su reflejo en el río.Bienvenidos todos al blog "Sevilla Entretiene", dedicado a los eventos de Sevilla. En este blog se actualizará con entradas sobre los eventos pasados, presentes y futuros que tendrán lugar en la capital hispalense.
martes, 31 de mayo de 2016
TORRE DEL ORO
Se encuentra en el margen izquierdo del río Guadalquivir, junto a la
plaza de toros de la Maestranza, ambas en el paseo Colón. Se trata de
una torre almohade que cerraba el paso al Arenal mediante un tramo de
muralla, que la unía con la Torre de la Plata, formando parte de las
murallas de Sevilla que defendían el Alcázar. Se utilizó como una
capilla y posteriormente como prisión, actualmente alberga el Museo
Naval de Sevilla. Es falsa la leyenda de que fuera un almacén del oro y
la plata de América. Se llamó Torre del Oro desde la época almohade por
el brillo producto del mortero de cal y paja, y su reflejo en el río.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario